
El diario ‘El País’ ofrece hoy una interesante entrevista con el añorado Delors, que hoy cuenta con un edificio a su nombre, el de la sede del Comité de las Regiones.
En ella hace un repaso del panorama mundial actual, del que me quedo con las siguientes ideas relativas a la Unión Europea:
- “Los gobiernos arrinconan el método comunitario, recurren a intereses particulares. Si hubiera que cambiarlo, habría que poder prescindir de los que siempre frenan. Porque un Estado miembro puede decir, "me voy". Pero falta una disposición que diga: "Querido amigo, no está de acuerdo en nada, así que fuera".
- “La incorporación de Grecia, España y Portugal fue un milagro, fueron unos socios perfectos, entusiastas, incitadores. Ese periodo fue magnífico. Con los países del Este quizá ha sido más difícil. No nos conocíamos tan bien. Pero al fin y al cabo eso subraya que Europa es capaz de hacer grandes cosas”.
- “Tenemos algunos deberes históricos, por ejemplo en los Balcanes. La motivación de los padres fundadores era establecer la paz”.
- “Necesitamos líderes que no barran para casa, que tengan visión a largo plazo y defiendan los intereses comunes”
Entrevista íntegra:
Hola Vicente. A ver si tienes un poco de tiempo y actualizas, que hacen falta noticias frescas de la "presidencia" española. Esperaba que escribieses alguna entrada sobre los exámenes a los candidatos a comisarios o sobre la comparecencia de Zapatero en Bruselas. Saludos.
ResponderEliminar